Nos diferenciamos con una propuesta de diagnóstico para poder asesorar a nuestros clientes individualmente. Por eso te pedimos que completes el siguiente formulario para que podamos recomendarte los mejores productos para tu cabello.
Podés elegir el producto adecuado siguiendo estas recomendaciones
Un cabello fino tiene una textura ligera y delgada, no tiene volumen y se enreda fácilmente.
Cómo tratarlo:
Debe hidratarse con proteínas profundas, aceites de argán o almendra y evitar el uso excesivo del secador y plancha; usar protector térmico.
Es un cabello seco y sin brillo, tiene una imagen débil y áspera.
Cómo tratarlo:
Se debe tratar con productos de reconstrucción para reparar, proteger y dar fuerza al cabello. Ej: mascarillas intensivas, con vitaminas E, B3 y C.
Es un cabello muy rizado que se marca desde la raíz y tiende a ser seco y rígido.
Cómo tratarlo:
Se recomienda shampoo sin sulfatos o sin sal; se debe nutrir y usar cremas sin enjuagar
Es un cabello que tiene las cutículas abiertas, osea puntas secas o floriadas; no retiene el agua y por eso se deshidrata.
Cómo tratarlo:
1. Usar un acondicionador limpiador wash por ocasiones.
2. Definir el estilo con una crema de peinar o gel.
3. Aplicar desenredante hidratante.
Los cabellos con decoloración pasan por un proceso en el que se les extrae el color para aclararlo, por ende también se retiran sus nutrientes, volviéndolo más seco y quebradizo.
Cómo tratarlo:
1. Se debe nutrir e hidratar con un buen shampoo y acondicionador adecuado.
2. Hay que aplicar mascarilla reparadora una vez por semana.
3. Usar tratamiento para restaurar la estructura del cabello.
4. Usar protector térmico y evitar herramientas de excesivo calor.
5. Tomar mucha agua para hidratar el cuerpo.
Cabello ondulado natural, que hay distintos productos que hacen llegar al rulo.
Cómo tratarlo:
Si es natural, solo con hidrataciones.
Si está procesado con decoloraciones o tinturas, hay que hacer lavados libres de socios para no alterar el color y la morzología del mismo.
¿Cómo me doy cuenta? Por la textura, por el volumen y la esponjosidad. Y las curvas que provocan el mismo en cada rizo.
Es un pelo seco, que al tacto es áspero y difícil de controlar. No tiene ni suavidad ni brillo.
Cómo tratarlo:
Lavados nutritivos. Tratamientos nutritivos una vez por semana. Se recomienda lavar con agua fría.
¿Cómo me doy cuenta? Porque el pelo su textura es mucho más rígida y visualmente se ve opaco.
Es un cabello que se encrespa, está áspero y desordenado, tiene proceso químico o está expuesto al calor excesivo.
Cómo tratarlo:
1. Usar shampoo y acondicionador antifrizz.
2. Incorporar un tratamiento de acondicionador profundo como rutina.
3. Utilizar un serum capilar.
4. Usar una mascarilla ultrahidratante una vez por semana.
5. Cepillar el cabello dos veces por día.
Es un cabello graso, que es el resultado de un exceso de sebo, un aceite natural que produce el cuero cabelludo.
Cómo tratarlo:
1. Se recomienda lavarlo suavemente con la yema de los dedos y enjuagar con abundante agua tibia o fría.
2. Se debe lavar con un shampoo para cabello graso y enjuagar muy bien; no dejar residuos.
3. No tocarse el pelo demasiado.